A nuestros comentaristas amigos de la egregia profesora Engra Robles del IES J. L. Castillo Puche, a cuyos alumnos se les "concedió" el galardón de la olimpíada de latín y griego, hemos de aclarar que en la fábula de Esopo de la cigarra y las hormigas nadie toca la guitarra mientras otros "trabajan" o acosan a alumnas menores de edad, se dice que la cigarra canta sin ayuda de ningún instrumento musical de cuerda, no sabemos de dónde habéis sacado la guitarra, ¿os gusta el flamenco?:
Durante el invierno las hormigas aireaban el trigo tierno. En cambio una cigarra hambrienta les pedía
comida. Pero las hormigas le dijeron: "¿Por qué durante el verano no
recogías también tú comida?" Y ésta dijo: "No estaba ociosa, sino que
cantaba al son de mi música." Y ellas, ente risas, le
dijeron: "Pues si cantabas en la estación de verano, en la de
invierno baila."
La fábula enseña que en toda circunstancia no conviene que uno se descuide, para que no se lamente ni corra riesgos.
He aquí la versión de Samaniego:
Cantando la cigarra
pasó el verano entero
sin hacer provisiones
allá para el invierno;
los fríos la obligaron
a guardar el silencio
y a acogerse al abrigo
de su estrecho aposento.
Viose desproveída
del precioso sustento:
sin mosca, sin gusano,
sin trigo y sin centeno.
Habitaba la hormiga
allí tabique en medio,
y con mil expresiones
de atención y respeto
la dijo: «Doña hormiga,
pues que en vuestro granero
sobran las provisiones
para vuestro alimento,
prestad alguna cosa
con que viva este invierno
esta triste cigarra,
que, alegre en otro tiempo,
nunca conoció el daño,
nunca supo temerlo.
No dudéis en prestarme,
que fielmente prometo
pagaros con ganancias,
por el nombre que tengo».
La codiciosa hormiga
respondió con denuedo,
ocultando a la espalda
las llaves del granero:
«¡Yo prestar lo que gano
con un trabajo inmenso!
Dime, pues, holgazana,
¿qué has hecho en el buen tiempo?».
«Yo», dijo la cigarra,
«a todo pasajero
cantaba alegremente,
sin cesar ni un momento».
«¡Hola! ¿con que cantabas
cuando yo andaba al remo?
Pues ahora, que yo como,
baila, pese a tu cuerpo».
Digo yo que lo de la guitarra será por cigarra, ¿no? Digo yo. Y por ponerle un instrumento al animalico, que su derecho tiene. El video de las Symphony Melodies no tiene desperdicio: parece un cierto instituto durante el recreo (lo sabemos porque hemos "trabajado" allí, ¿verdad?).
ResponderEliminarCreo que hay que hacer más y cantar menos, dar ejemplo con eso y ser un poquico más sibilino en los comentarios, más fino y dañino.
Nenes, aprended, y no escribáis tantas chaladuras.
(Vaya tarde que tengo)