¡ADVERTENCIA!

¡ADVERTENCIA!
LA LECTURA DE ESTE BLOG ES
VOLUNTARIA, SI ALGUIEN SE SIENTE OFENDIDO POR ESTA PUBLICACIÓN, QUE CIERRE EL NAVEGADOR Y NO LA LEA.
ESTE BLOG NACE COMO RESPUESTA AL CLIMA DE ACOSO LABORAL EJERCIDO CONTRA LOS PROFESORES POR EL INSPECTOR DE EDUCACIÓN JESÚS GÓMEZ GÓMEZ Y EL DIRECTOR DEL IES CASTILLO PUCHE DE YECLA, ANTONIO RODRÍGUEZ MAS, EN COLABORACIÓN CON EL DIRECTOR DEL IES AZORÍN, PARA EXPULSAR A UN PROFESOR DE SU PUESTO DE TRABAJO Y ENCHUFAR AL HIJO DE UNA PROFESORA JUBILADA, ADRIANO MUÑOZ PASCUAL. POR TANTO, ESTE BLOG NACE COMO DEFENSA ANTE LAS AGRESIONES SUFRIDAS POR EL PROFESORADO DE YECLA, NO SE TRATA DE UN ATAQUE GRATUITO AL HONOR DE CIERTAS PERSONAS.
TODAS LAS FOTOS MOSTRADAS AQUÍ HAN SIDO PUBLICADAS ANTES EN INTERNET POR SUS AUTORES (CON CLAVES PERSONALES) O CON EL CONSENTIMIENTO DE ÉSTOS.
¡GRACIAS POR LEER ESTE MENSAJE!

viernes

ACOSO A LOS DIRECTORES DE INSTITUTO

Leo con cierta inquietud en la prensa el acoso a que está sometiendo la Consejería de Educación a los directores de institutos de educación secundaria y demás centros docentes, encaminadas a impedir el ejercicio de la huelga para mitigar las protestas de los funcionarios docentes ante las medidas extraordinarias para el sostenimiento de las finanzas públicas aprobadas por el gobierno regional, popularmente conocidas como “recortes” o “tijeretazo”.

Se dice que incluso algunos números de la Guardia Civil se han personado en los centros educativos para anotar el nombre de aquellos docentes que han participado en las protestas, unas medidas que recuerdan a los tiempos del franquismo y la transición. Sólo faltaría que Tejero irrumpiese en un centro escolar con algunos guardias civiles previamente engañados.

Si el Sr. Valcárcel hubiera sabido el revuelo que se ha armado con los recortes que ha impuesto a los funcionarios amparado en una mayoría de votos, seguro que habría dado marcha atrás antes que ver desfilar por la Gran Vía a Méndez y Toxo en la novena manifestación de la temporada a son de carnaval, con furgones antihuevos protegiendo su domicilio.

Existen otras formas de ahorrar dinero en la administración pública sin meter mano a la nómina de los funcionarios. Muchas veces la Consejería de Educación se ve obligada a desembolsar ingentes cantidades de dinero en virtud de rencillas personales existentes entre los directores de instituto y sus subordinados, los profesores. Así, el director del IES J. L. Castillo Puche de Yecla, Antonio Rodríguez Mas, que trabaja hasta las 11 de la noche y luego se va a pasear su perrito, denunció a un profesor de su centro acusándolo de abusar de su hija, una estratagema para que el docente fuese obligado a permanecer de baja durante todo el curso escolar y luego a cambiar de centro de trabajo, todo ello con la aprobación del inspector de zona, Jesús Gómez Gómez, quien, por su parte, simuló haber sido agredido por un profesor para darse de baja una temporada, pues el invierno en Yecla es muy duro. El coste económico de estos hechos se lo puede imaginar el lector, ya que la administración está obligada a pagar la baja de los funcionarios y de sus sustitutos.

En cuanto al absentismo laboral de los docentes, el referido director del IES J. L. Castillo Puche de Yecla ha llegado incluso a manipular partes mensuales de faltas para acusar al profesorado de incumplir su horario de trabajo en su centro por no evaluar en septiembre a cursos que no eran suyos o a otros cuyos alumnos lo aprobaron todo en junio, siguiendo órdenes de la inspección educativa. Otra práctica relacionada con la manipulación de los partes de faltas llevada a cabo por este director consiste en firmar el justificante personal del profesor por enfermedad leve y luego arrepentirse y anotar la falta no justificada en el parte mensual. Eso sí, el nombre del director jamás aparece en los partes de faltas, a pesar de que acostumbra a realizar frecuentes viajes a Francia con los alumnos de francés de su instituto, a los que no imparte docencia, como prolongación de las vacaciones de Semana Santa. ¿Es ésa la clase de funcionarios que prefiere la Consejería de Educación?

No hay comentarios:

Publicar un comentario