¡ADVERTENCIA!

¡ADVERTENCIA!
LA LECTURA DE ESTE BLOG ES
VOLUNTARIA, SI ALGUIEN SE SIENTE OFENDIDO POR ESTA PUBLICACIÓN, QUE CIERRE EL NAVEGADOR Y NO LA LEA.
ESTE BLOG NACE COMO RESPUESTA AL CLIMA DE ACOSO LABORAL EJERCIDO CONTRA LOS PROFESORES POR EL INSPECTOR DE EDUCACIÓN JESÚS GÓMEZ GÓMEZ Y EL DIRECTOR DEL IES CASTILLO PUCHE DE YECLA, ANTONIO RODRÍGUEZ MAS, EN COLABORACIÓN CON EL DIRECTOR DEL IES AZORÍN, PARA EXPULSAR A UN PROFESOR DE SU PUESTO DE TRABAJO Y ENCHUFAR AL HIJO DE UNA PROFESORA JUBILADA, ADRIANO MUÑOZ PASCUAL. POR TANTO, ESTE BLOG NACE COMO DEFENSA ANTE LAS AGRESIONES SUFRIDAS POR EL PROFESORADO DE YECLA, NO SE TRATA DE UN ATAQUE GRATUITO AL HONOR DE CIERTAS PERSONAS.
TODAS LAS FOTOS MOSTRADAS AQUÍ HAN SIDO PUBLICADAS ANTES EN INTERNET POR SUS AUTORES (CON CLAVES PERSONALES) O CON EL CONSENTIMIENTO DE ÉSTOS.
¡GRACIAS POR LEER ESTE MENSAJE!

martes

ANTONIO RODRÍGUEZ MAS DECLARA COMO IMPUTADO EN UN PRESUNTO DELITO DE FALSEDAD DOCUMENTAL Y PREVARICACIÓN

Ofrecemos en primicia una nueva filtración (WIKI-LEAKS) con la declaración ante el juez de Yecla del actual exdirector del IES J. L. Castillo Puche de Yecla, ANTONIO RODRÍGUEZ MAS, en el caso de la falsificación de los partes mensuales de faltas y actas de evaluación de su instituto de septiembre de 2007. No fue fácil conseguir que el juez instructor tomara declaración al exdirector, hubo que denunciar el retraso en la tramitación de la denuncia al Consejo General del Poder Judicial. Es una lástima que la instrucción no siguiera su curso, ya que hubiera sido muy interesante que se hubiera tomado declaración al inspector FERNANDO LÓPEZ AYERRA, instructor del expediente disciplinario incoado al profesor de griego para expulsarlo con la finalidad de que su puesto fuera ocupado por el hijo de una profesora jubilada del IES José Martínez Ruiz "Azorín" de Yecla, ADRIANO MUÑOZ PASCUAL. D. Fernando seguía las órdenes del inspector JESÚS GÓMEZ GÓMEZ a través de su teléfono móvil. D. Jesús padece una minusvalía auditiva, lo que obligó a D. Fernando a dar GRANDES VOCES en su conversación con él, de forma que todos los allí presente pudieron oir sus palabras. De todas formas, puede considerarse un éxito la denuncia formulada contra el exdirector, ya que se hizo sin asistencia letrada y sin gastar un duro en abogados.


Declaración, pág. 1
D. Antonio comenzó su declaración intentando aclarar la chapuza cometida con los justificantes de faltas del denunciante, primero los firmó y aceptó la justificación y luego, como represalia por la publicación de una carta en la prensa, se arrepintió y consideró no justificadas sus ausencias.

Declaración, pág. 2
Esta página contiene importantes manifestaciones de D. Antonio:
- que la orden de recursos humanos de la Consejería obliga al profesor interino con destino en otro centro a evaluar al alumnado del centro en que obtuvo destino el curso anterior. Esta orden puede considerarse derogada de oficio por la Orden del Ministerio de 29 de junio de 1994 que en su punto 75 establece que el profesorado debe incorporarse a su destino el 1 de septiembre, no al centro o centros donde prestó servicios cursos pasados 
- que falsificó los documentos aconsejado por el inspector Fernando LOPEZ AYERRA, que actuaba bajo la dirección de JESÚS GÓMEZ
- que los profesores tienen que ir a evaluar en septiembre a sus alumnos, HAYAN O NO APROBADO EN JUNIO (¡QUÉ GILIPOLLAS!)
- que cometió un error al considerar que el curso 1º C de Bachillerato, que no existía, pertenecía al denunciante
- que estuvo presente en las evaluaciones, con esta afirmación pretende ocultar la comisión de un delito de falsedad documental suponiendo la intervención de personas que en realidad no la han tenido
- que sólo faltó a las evaluaciones el denunciante, cosa imposible de un claustro de más de cien profesores 
- que el director de personal le dijo que estuviera presente en las evaluaciones...


 Declaración, pág. 3
En conclusión, si el director conocía que el profesor faltó 20 horas a su centro y no lo anotó en su momento en el parte de faltas, habría cometido una falta grave. No valen escusas como la argumentada por el jefe de estudios, EMILIO PINA CORONADO, en el documento redactado por él y firmado por D. Antonio, de que se trató de un olvido o descuido. Es lo mismo que sucedió a Casimiro CHIRLAQUE: el 3 de julio de 2008 declaró ante el instructor del expediente que el profesor faltó a su centro los días 4, 5 y 6 de septiembre de 2007, pero esas ausencias no aparecen en el parte de faltas de ese mes. El director habría tolerado el incumplimiento de horario.

El día de su declaración, el actual exdirector aportó unas actas de calificaciones falsas, ya que correspondían a septiembre de 2007 pero fueron redactadas en mayo de 2009, más de DOS AÑOS después, según se comprueba en la esquina superior derecha de las mismas:


Acta 1
Acta 2

No hay comentarios:

Publicar un comentario