¡ADVERTENCIA!

¡ADVERTENCIA!
LA LECTURA DE ESTE BLOG ES
VOLUNTARIA, SI ALGUIEN SE SIENTE OFENDIDO POR ESTA PUBLICACIÓN, QUE CIERRE EL NAVEGADOR Y NO LA LEA.
ESTE BLOG NACE COMO RESPUESTA AL CLIMA DE ACOSO LABORAL EJERCIDO CONTRA LOS PROFESORES POR EL INSPECTOR DE EDUCACIÓN JESÚS GÓMEZ GÓMEZ Y EL DIRECTOR DEL IES CASTILLO PUCHE DE YECLA, ANTONIO RODRÍGUEZ MAS, EN COLABORACIÓN CON EL DIRECTOR DEL IES AZORÍN, PARA EXPULSAR A UN PROFESOR DE SU PUESTO DE TRABAJO Y ENCHUFAR AL HIJO DE UNA PROFESORA JUBILADA, ADRIANO MUÑOZ PASCUAL. POR TANTO, ESTE BLOG NACE COMO DEFENSA ANTE LAS AGRESIONES SUFRIDAS POR EL PROFESORADO DE YECLA, NO SE TRATA DE UN ATAQUE GRATUITO AL HONOR DE CIERTAS PERSONAS.
TODAS LAS FOTOS MOSTRADAS AQUÍ HAN SIDO PUBLICADAS ANTES EN INTERNET POR SUS AUTORES (CON CLAVES PERSONALES) O CON EL CONSENTIMIENTO DE ÉSTOS.
¡GRACIAS POR LEER ESTE MENSAJE!

sábado

NOVEDADES PARA EL PROFESORADO DEL PRÓXIMO CURSO ESCOLAR/protagonistas ANTONIO RODRÍGUEZ MAS/JESÚS GÓMEZ GÓMEZ

Como viene siendo habitual en el mes de julio, la Consejería de Educación publica una orden en materia de recursos humanos para el próximo curso escolar (BORM 20 de julio de 2010) en la que intenta dar respuesta a las distintas situaciones que pueden darse durante el curso escolar.

La principal novedad, este año, es una contradicción importante que incluye esta orden en un intento de tapar errores y de proteger la nefasta organización del IES J. L. Castillo Puche de Yecla por parte de su director, Antonio Rodríguez Mas, que goza de la amistad y protección del inspector del Altiplano, JESÚS GÓMEZ GÓMEZ, a quien se puede ver paseando su perrito por las calles de Abarán, y, en general de toda la Consejería de Educación, cuyos dirigentes deben tener un nivel intelectual que no debe diferir mucho del del director yeclano.

Así, la referida orden, como la de años anteriores, establece que el profesorado se incorporará a su nuevo centro para el curso 2010/2011 no más tarde del 8 de septiembre, pues hasta esa fecha debe acudir al centro donde estuvo destinado el curso anterior a evaluar al alumnado suspenso en junio. Una correcta interpretación de este precepto desde el sentido común nos lleva a interpretar que el profesorado puede incorporarse a su nuevo centro antes del día 8 de septiembre, si no hay alumnos que evaluar en su centro anterior. Pero la mente preclara del director del IES J. L. Castillo Puche de Yecla y de los dirigentes de la Consejería que lo apoyan interpretan este precepto considerando que el profesorado debe permanecer en su centro anterior hasta el 8 de septiembre hayan o no suspendido los alumnos en junio, es decir, haciendo el indio. Incluso se atreve a modificar el parte de faltas del profesorado de su instituto, meses después, recibiendo órdenes de la inspección educativa, para acusar al profesor de faltar a su centro cuando tiene obligaciones que cumplir en otro.

Pero aún hay más. La referida orden recomienda que el primer claustro del curso escolar en los centros que no imparten educación infantil y primaria debe realizarse con posterioridad al 8 de septiembre, para permitir al profesorado finalizar las tareas de evaluación en su antiguo centro con posterioridad a esa fecha, lo cual es incompatible con la obligatoriedad de incorporarse a su nuevo centro no más tarde del día 8 de septiembre. Esto se debe a que el director del IES J. L. Castillo Puche de Yecla, en connivencia con el inspector del Altiplano, obliga al profesorado que tuvo destino en su centro el curso anterior a permanecer en éste el mismo día en que todos los institutos de la Región de Murcia celebrar el primer claustro, es decir, el 8 de septiembre, dando una imagen de la Administración Pública de la Región de Murcia más cercana a una República Bananera que a un Estado de Derecho.

No hay comentarios:

Publicar un comentario